viernes, 16 de julio de 2010

PLATAFORMA ARDID INTENDENTE 2010

Estimado Vecino de Marcos Juárez:

Un grupo de ciudadanos comprometidos, con entusiasmo, con ganas y compromiso, queremos poner a consideración de Ustedes lo que soñamos, pensamos, diagramamos y nos comprometemos a realizar en nuestros 4 años de gobierno, para lo cual necesitaremos del concurso de absolutamente todos los vecinos, sin banderías, considerándolo así no solamente por la magnitud de la obra planteada, sino porque queremos una sociedad comprometida con su futuro, justa, inclusiva y solidaria, para así poder construir la ciudad que imaginamos y debemos hacer entre todos.

Somos firmes convencidos de que estaremos a la altura del desafío al que nos compromete esta propuesta de gobierno, porque ella acrisola lo mejor de nuestros sueños y esfuerzos, sueños y esfuerzos que son los de los vecinos todos de esta comunidad, porque así está constituido nuestro espacio político, sin banderías y sin obligaciones ni favores a pagar, dado que quizás el único político del grupo, sea quien lo encabeza. Ustedes verán que nuestra lista lleva gente nueva, que es la brisa de aire fresco que nos comprometimos a incorporar a la política y que nos entusiasma mas todavía, porque venimos a demostrar que tenemos los principios y la capacidad para cambiar el estigma de que la política y los políticos son mala palabra porque somos deshonestos. Estos vecinos que integramos el espacio del Frente Cívico, hemos tenido el coraje ciudadano de animarnos a poner sobre la mesa nuestro buen nombre y honor, en la convicción de que los mismos saldrán incólumes y fortalecidos de este desafío de gobierno, que para mi, y aquí estoy adquiriendo el compromiso público, será de solo 4 años, porque consideramos que hemos conformado el equipo que va a poder gobernar durante mucho tiempo con honestidad y eficiencia los destinos de esta ciudad, destinos de grandeza, que la proyectarán hacia el futuro.
Necesitamos esta oportunidad porque la necesitan nuestros hijos, nuestros nietos y fundamentalmente ustedes, queridos vecinos de nuestra ciudad, así como sus hijos y sus nietos.

Nos anima el firme propósito de despertar y utilizar sabiamente la mejor veta de ansias de progreso y desarrollo, con crecimiento armónico que nuestro Marcos Juárez necesita, llegar a ser la gran ciudad inclusiva que nos cobije y contenga a todos por igual.

Una Ciudad Para Todos se hace con gente nueva, con ideas nuevas y con una gran pasión por Marcos Juárez pero también con el oído puesto en cada barrio, en cada calle, en cada casa. Por eso le enviamos nuestra plataforma, para escucharlo, porque Ud. será parte de nuestro gobierno.

En estas PROPUESTAS está la ciudad de nuestros sueños, la que imaginamos para nuestros hijos y que harán un Nuevo Marcos Juárez , un Marcos Juárez mejor, moderno, democrático, participativo y desarrollado.

Porque nos moviliza el firme propósito y la inamovible convicción de que HAY OTRA FORMA PARA TENER UN MEJOR FUTURO, es que lo invitamos a que hagamos de Marcos Juárez la ciudad que todos necesitamos y queremos.

Frente Cívico Marcos Juárez


CORRUPCIÓN CERO

TRANSPARENCIA 100 %

CORRUPCIÓN CERO

MÁS OBRA PUBLICA

CORRUPCIÓN CERO

MEJOR EDUCACIÓN

CORRUPCIÓN CERO

MÁS PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Obras y servicios públicos

  • Creación del SIR ( Sistema Integral de Reclamo) a través de una línea de reclamo inmediato sobre servicios públicos que dé solución a las demandas, para lo cual se dispondrá de vehículos equipados abocados únicamente a la mencionada tarea.
  • Planificación de un sistema de transporte público acorde al crecimiento de la ciudad disponiendo de unidades pequeñas con más frecuencias en sus horarios.
  • Creación del FOP (Fondo de Obras Públicas) para el cual comprometemos $5.000.000.- ( sí, decimos cinco millones de pesos) del presupuesto, con el cual se atenderán las demandas de Obra Pública de los vecinos y el recambio paulatino del parque automotor, empezando a trabajar rápidamente en el Presupuesto de Partidas por Programa, para conocer específica y claramente el manejo de los Fondos Públicos, dándole transparencia a la gestión y la posibilidad de concreción de Obra Pública para aquellos sectores que todavía tengan carencia de las mismas.
  • Se continuarán y ampliarán las obras iniciadas por la gestión anterior: Pavimento, Ripio, Cloacas, Gas, Cunetas, Alcantarillas, Circunvalación, Centro Cívico, NUS,etc.
  • Se promoverá un ordenamiento urbano acorde al nuevo trazado de la ciudad.
  • Comunicaremos el sector norte con el sector sur de la ciudad a través de una vía fluida y amplia que permita solucionar el problema de nuestro sector sur siempre tan postergado.
  • Se dotará de iluminación a toda la ciudad, con luminarias que cumplan acabadamente con las normas de iluminación necesarias para mejorar la seguridad y la movilidad de todas las personas.
  • Recuperación del parque automotor de las direcciones de servicio, totalmente obsoleto y en malas condiciones de funcionamiento, utilizando del mecanismo de compra habitual y/o leasing.

Desarrollo económico-social

  • Porque el crecimiento no es Desarrollo, convocaremos a ciudadanos e instituciones de la ciudad a elaborar el Plan Estratégico para Marcos Juárez.
  • Fomentaremos emprendimientos productivos para familias de escasos recursos, poniendo el acento en la capacitación, seguimiento y contención de los mismos. Para ello se tendrán partidas presupuestarias concretas y asistencia técnica de manera continua.
  • Orientaremos nuestras acciones en pos de un Rol articulador del Estado Municipal convirtiéndonos en nexos para el trabajo en conjunto de las diversas empresas e instituciones de la ciudad.
  • Mantendremos una Visión integral que fomente el intercambio de información entre empresas de la localidad y la región para fortalecer el desarrollo de la ciudad como polo productivo.
  • Pondremos especial atención a la Gestión de apoyo de financiamiento en organismos nacionales e internacionales
  • Se pondrá en funcionamiento el Consejo Económico-Social.
  • Crearemos el Consejo Asesor Permanente del Municipio.
  • Creación de una Plataforma de Internacionalización para que acompañe a nuestros productores de Industria, Bienes y/o Servicios, cuando tengan que realizar misiones en el extranjero, obrando como facilitadores y acompañantes de los mismos.
  • Nos abocaremos a la tarea de Optimizar y Ampliar el Parque Industrial con sus respectivos servicios en tiempo y forma.
  • Trabajaremos en conjunto con colegios y empresas de la ciudad.
  • Crearemos dentro del Municipio una Oficina de estadísticas que a través de la elaboración de bases de datos socioeconómicos de la ciudad nos permita hacer un trabajo serio y planificado de acuerdo con las necesidades reales de nuestra ciudad y así fortalecer su perfil productivo.
  • Fomentaremos la producción local a través de la vinculación de instituciones educativas y empresas de la ciudad.
  • Se hará hincapié en la capacitación de trabajadores desocupados para facilitar su integración al mercado laboral de la localidad y la región.
  • Implementaremos una Bolsa municipal de empleo que a través de la información de las características del mercado laboral local-regional facilite al acceso al mismo de jóvenes y desocupados.
  • Potenciaremos el vínculo con las empresas locales para que a través de una mayor inclusión laboral reciba como contrapartida degravación impositiva.
  • Se llevarán a cabo políticas públicas tendientes a la participación activa de los ciudadanos.
  • Sostendremos una visión del Trabajo Social integral, inclusivo y con eje principal en rol educativo y no meramente asistencial.
  • Creación de bases de datos socioeconómicas que permita un rol más eficaz y transparente del estado municipal. Sinceramiento de la situación real de las familias.
  • Implementaremos programas de prevención de adicciones.
  • Se trabajará integralmente con los distintos sectores de la sociedad y se gestionarán programas nacionales y provinciales vigentes a los cuales en éste momento no se accede.
  • Creación del registro de organizaciones no gubernamentales para poder establecer con las Instituciones de la Sociedad Civil firmes vínculos de cooperación que nos permitan una acción fuertemente coordinada para potenciar su efectividad.

Educación, Cultura y Recreación

  • Generaremos un espacio adecuado con los medios humanos y recursos necesarios para contribuir en la realización de programas y actividades que favorezcan el desarrollo cultural, físico, intelectual y recreativo, a través de la capacitación en temas prioritarios.
  • Realizaremos un estudio diagnóstico sobre los alumnos de nivel primario con déficit académico en lengua y matemáticas para focalizar en acciones tendientes a reforzar las áreas problemáticas a través de talleres educativos, para mejorar la lectoescritura y la comprensión, como asimismo se efectuarán talleres de ajedrez, inglés, computación entre muchos otros.
  • Se fomentará un rol del municipio como descentralizador de la Cultura para que todos los sectores de la ciudad puedan tener acceso, a través de :
  • Articulación con clubes e instituciones barriales para que se desarrollen en esos espacios diversas actividades artísticas y culturales.
  • Implementar un sistema de Becas municipales acordes a la situación socioeconómica y académica de niños y jóvenes en los distintos niveles educativos, que no sean meras limosnas con fines clientelares, sino que sirvan verdaderamente para su cometido de ayuda a estudiantes de escasos recursos.
  • Gestionar Becas de estudios a través de programas nacionales y provinciales.
  • Apoyar a la Educación Superior fundamentalmente desde el punto de vista del perfil de ciudad que pensamos diseñar, para concretar y articular la oferta educativa en este nivel.
  • Gestionar Becas de formación de pos-grado para jóvenes profesionales de nuestra ciudad, a nivel nacional e internacional..

Mujer y Tercera edad

  • Fomentar una real igualdad de género apoyando a través de la educación la reivindicación de los derechos de las mujeres y su participación plena en los espacios políticos y paridad en los ámbitos de decisión.
  • Trabajar sobre los derechos a la reproducción y acceso a educación sexual para el fomento de la maternidad libre y responsable.
  • Campañas de prevención y concientización contra todo tipo de violencia contra la mujer.
  • Creación de Hogar para mujeres víctimas de la violencia doméstica o en situaciones vulnerables.
  • Residencia municipal para el Adulto Mayor fomentando la recreación e integración social de los mismos a través de actividades culturales y educativas.
  • Implementar un sistema de jardines maternales con contención a madres adolescentes o en situaciones de riesgo.

Juventud

  • Creación de la Dirección de Juventud Municipal
  • Desarrollo de actividades que tengan como eje la promoción de modos de vida saludables que a través del respeto a la identidad juvenil pongan el acento en la prevención de adicciones y educación vial.
  • Educación sexual orientada a la prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazo adolescente.
  • Especial acento en políticas públicas que fomenten el apoyo a Centros de estudiantes favoreciendo la educación cívica que promueva el desarrollo de una cultura política participativa y democrática.
  • Fomento de planes de inserción laboral y gestión de programas nacionales.

Salud

  • Ofreceremos una alternativa distinta a la existente, que le ofrezca calidad y equidad en las prestaciones, con un presupuesto consensuado.
  • Se pondrá énfasis en la promoción y prevención de la salud más que en lo asistencial a través de la implementación de la figura del Agente Sanitario.
  • Para modificar la situación deberemos trabajar por un sistema sanitario alternativo, que puede instrumentarse a nivel local con las siguientes características:
  • Atención Primaria de la Salud, dándole fundamental importancia a los factores que provocan las enfermedades allá donde trabaja y vive la población.
  • Se establecerá como prioritaria a través de su ubicación territorial, de la incidencia y prevalencia de determinadas patologías para poder efectuar eficazmente un seguimiento, tratamiento y control de las mismas.
  • Pondremos en práctica el Programa de Medicamentos Esenciales de la OMS.
  • Se establecerá como prioritaria la prevención y educación sanitaria.
  • Incentivaremos la articulación de la participación de los tres subsectores de salud (público, Obras Sociales, privado).
  • Prevención y promoción sanitaria y en una calidad equitativa de la atención médica, tendiendo a implementar una Historia Clínica única para conformar una base de datos que nos permita, a través de la interconexión e intercambio de información, poder conocer en tiempo real toda la información referida a las patologías de dicho paciente.
  • Se iniciarán gestiones para conseguir un mamógrafo para el acceso al mismo de la población de escasos recursos.
  • Creación de dirección de Inclusión social para mejorar la atención a personas con capacidades diferentes.

Reforma política y Reforma del Estado

  • Poner en funcionamiento la oficina de defensa del consumidor y defensoría del pueblo municipal.
  • A través de la actualización de páginas y el refuerzo de los mecanismos ya existentes se privilegiará el libre acceso a la información pública.
  • Se modernizará el funcionamiento del municipio a través de la transformación del organigrama acorde con un modo de gestionar que promueva el desarrollo integral de las distintas áreas, digitalizando las mismas para posibilitar el acceso a los trámites municipales a través de Internet.
  • Se reglamentaran y pondrán en funcionamiento Comisiones Barriales y demás formas de participación ciudadana contempladas en la carta orgánica municipal.
  • Se llevarán a cabo los primeros pasos hacia el presupuesto participativo y por programas.
  • Se modificarán artículos de nuestra carta orgánica que han quedado obsoletos o extemporáneos, para adecuarlos a los nuevos tiempos y al crecimiento y fortalecimiento de nuestra Democracia.
  • Transparentar el accionar municipal mediante una mayor difusión y actualización permanente en tiempo real de la página web del municipio que incorpore los accionares del poder ejecutivo, legislativo y judicial municipal.
  • Se implementará la escuela de Formación Política para tener los cuadros dirigenciales que la ciudad necesita.

Recursos Humanos

  • Implementar la carrera municipal, cumpliendo con el escalafón del empleado público de nuestra municipalidad.
  • Capacitaciones permanentes y que otorguen puntaje, vinculadas al área de desempeño de los mismos.
  • Implementación de concursos públicos por oposición y antecedentes para la incorporación a la carrera del empleado municipal.
  • Implementación de un sistema de Premios por eficiencia en el desempeño de su función y la idoneidad puesta en la misma.

Finanzas públicas

  • Los impuestos se cobraran con planes establecidos por ordenanza y las excepciones a la misma serán autorizadas por el HCD, previo informe socioeconómico debidamente conformado.
  • Reforma tributaria: Por una distribución más justa y a través de una equitativa tasación por cantidad de metros y calidad de servicios que recibe la propiedad.
  • Transformaremos la manera de presupuestar a través de presupuesto participativo y por programas para transparentar la administración municipal.
  • Se realizarán estudios de estructuras de costos de los servicios bajo la potestad municipal.
  • Los pagos se efectuarán únicamente con cheques municipales oficiales a la orden inexcusablemente, para poder tener un eficaz control y seguimiento por parte de los ciudadanos.
  • Las compras se harán por compulsa de precios y serán publicadas en el Boletín Oficial.

Vivienda

  • Recuperar el rol social de la vivienda teniendo como prioridad realizar construcciones por administración y participación comunitaria.
  • Se implementará el Banco de tierras municipal ( terrenos y lotes) para que las personas de escasos recursos puedan acceder a su compra.
  • Re funcionalización del PROMUVI.
  • Continuar la adhesión al sistema de escrituración de viviendas sociales de la provincia.
  • Construcción de viviendas modulares, antisísmicas con un costo inferior al tradicional y construcción mucho más rápida, con el consiguiente ahorro de mano de obra y gastos colaterales que se originan en la etapa de construcción de la vivienda.

Seguridad Ciudadana

  • Se instalarán veinte cámaras de video vigilancia en lugares estratégicos para contribuir a la seguridad de nuestros ciudadanos.
  • Reactivación y Ampliación del sistema de alarmas comunitarias.
  • Reinstaurar la comisión de seguridad.
  • Activar defensa civil hoy inexistente.
  • Apoyo y respaldo a la cooperadora policial y a nuestros bomberos voluntarios.

Medio Ambiente

  • Elaborar un índice de calidad ambiental a partir del cual sea posible establecer los indicadores de desempeño ambiental que se utilizarán para mejorar las actividades que se desarrollan en Marcos Juárez.
  • Incorporar paulatinamente Auditorías Ambientales.
  • Desarrollar un cronograma de reemplazo de vehículos y maquinarias de propiedad municipal con el fin de incorporar tecnología limpia.
  • Gestión de Residuos: Implementar un sistema de recompensa a industrias, comercios y vecinos que reduzcan la generación de residuos o contribuyan, mediante reutilización, reciclado o segregación en origen al manejo de los desechos de la ciudad este premio se adjudicará a través de tasas diferenciales a aplicar a quienes cumplen con los objetivos ambientales.
  • Re-implementar la separación de residuos en origen.
  • Se pondrá el acento en la educación e información ambiental a través de seminarios, publicaciones y registro de eventos y datos ambientales.
  • Relocalización de los generadores de contaminación.
  • Cumplimiento del POU: Adhesión a lo establecido por el POU con acompañamiento del municipio a las empresas que actualmente no están encuadradas en el mismo, con diagramación del organigrama de traslado y cumplimiento de este, controlando y acompañando el proceso.
  • Trabajar de manera integrada con las Organizaciones ambientales de la ciudad.


miércoles, 7 de abril de 2010

Importantes charlas en el auditorio de la COYSPU

En el marco de la serie de charlas que organiza el “Frente Cívico Marcos Juárez - Mario Ardid Intendente 2010”, el próximo viernes 16 de abril de 2010 a la hora 19:30 en el auditorio de la COYSPU, se llevaran a cabo dos disertaciones a cargo de prestigiosos hombres con vasta experiencia en el ámbito público y privado. Se trata del Dr. Carlos Rossi, ex senador nacional por Córdoba del Frente Cívico, y el actual Intendente de Jesús María, Marcelino Gatica.

En esta oportunidad los temas serán: “EDUCACIÓN PARA LA EMERGENCIA” a cargo del Dr. Carlos Rossi; y “HACIA UNA GESTION MUNICIPAL PARA LA GENTE” por el Sr. Marcelino Gatica.

Con la disertación “HACIA UNA GESTION MUNICIPAL PARA LA GENTE”, Marcelino Gatica demuestra cómo se trabaja para realizar una gestión pública eficiente y para la comunidad, con el respaldo que significa estar transitando su segundo período al frente de la ciudad de Jesús María, que fue calificada como una de las mejores gestiones del país.

En cuanto a “EDUCACIÓN PARA LA EMERGENCIA”; El objetivo central de esta conferencia está dirigido a los Intendentes Municipales, a sus concejales, funcionarios políticos y de carrera, para que reflexionen acerca de la importancia que significa contar con una defensa civil capacitada, para prevenir y atender la ocurrencia de desastres. También se busca capacitar a las distintas franjas de la sociedad civil para que sepan qué deben hacer y qué no hacer ante cada siniestro.
Temario:
1. LA EMERGENCIA. Su importancia y significación.
2. CATÁSTROFES, DESASTRES Y SINIESTROS. Tipos de Desastres. Ciclos de un Desastre y su Evolución.
3. DEFENSA CIVIL. Cómo conformarla. Organismos gubernamentales y de la sociedad civil: responsabilidades, organización y coordinación. Instituciones involucradas. Normativas.
4. LA AUTOPROTECCIÓN. Individual y Colectiva. Concientización acerca de su importancia y formas de llevarlas a la práctica.
5. EL VOLUNTARIADO. Distintos tipos de voluntariado. Roles y funciones en su accionar.
6. FORMAS PRÁCTICAS DE COMPORTARSE ANTE UNA EMERGENCIA.
7. FORMAS PRÁCTICAS PARA ELABORAR PLANES DE EVACUACIÓN. Edificios de Propiedad Horizontal, Establecimientos Escolares, Edificios Públicos y hogares.
8. NOCIONES DE SUPERVIVENCIA. Tipos de supervivencia. Pentágono de la Supervivencia. Elementos aconsejados para emprender una excursión.
9. ¿QUIÉN SALVA AL SALVADOR? Reflexiones y conocimientos que debemos tener para con quienes trabajan en la atención de los siniestros.

Para más información comunicarse al 03472-15531642


MARIO ARDID INTENDENTE 2010

martes, 24 de noviembre de 2009

SEGUIMOS TRABAJANDO



El último sábado en el Bar La Ruda de Camilo Aldao se llevo a cabo una nueva reunión de la Junta Departamental del Frente Cívico y Partido Nuevo con representantes de todo el departamento.
Durante la reunión se trataron diversos temas relacionados a la problemática de cada una de las localidades y del departamento.
En esta oportunidad participaron integrantes de las Juventudes de cada una de las localidades.

lunes, 9 de noviembre de 2009

REUNION JUNTA DEPARTAMENTAL PARTIDO NUEVO


El sábado 7 de noviembre se llevo a cabo en el Club San Martín de Marcos Juárez la reunión para conformar la Junta Departamental del Partido Nuevo.
El Diputado Nacional Mario Ardid, en su carácter de anfitrión, fue el encargado de iniciar el encuentro que fue presidido por el Diputado electo Ernesto Martínez, acompañado por Damián Saavedra y Carlos Marassa.
El objetivo del evento fue trabajar en la conformación de la Junta Departamental del Partido Nuevo para lograr mayor organicidad a nivel regional y provincial dentro de la estructura de esta joven agrupación política.
Los representantes de la región expusieron la problemática que atraviesan cada una de sus localidades y al cabo de 2 horas de reunión se resolvió citar para dentro de 15 días aproximadamente un nuevo encuentro para conformar las autoridades de la Junta definitiva.
Ernesto Martínez, diputado electo por Córdoba, afirmó que a Marcos Juárez se le va a dar una gran prioridad ya que es la primera prueba electoral que va a tener el Juecismo antes de la elección a gobernador de 2011, y agregó que el Partido Nuevo tiene el mejor candidato que es el Diputado Mario Ardid.
Al cierre de la reunión Ardid reflexionó acerca de la misma: “Venimos con la intención de hacer bien las cosas y esto nos va permitir darle continuidad a esta fuerza política para que podamos seguir con el crecimiento que venimos teniendo y que nos posicionó como primera fuerza política en solo 6 años”.
En referencia a su candidatura como intendente, Ardid manifestó que “siempre me sentí apoyado por el partido”, y agregó “me sirvió muchísimo el hecho de ser representante de los cordobeses en el Congreso de la Nación ya que me permitió aprender y relacionarme con mucha gente que va a ser de suma importancia para desarrollar mi tarea como intendente de Marcos Juárez.”
Entre los presentes hubo representantes de: Córdoba, Marcos Juárez, Inriville, Gral. Baldissera, Camilo Aldao, Guatimozin, Arias y Cavanagh.